CEL: (844)880 4973
TEL: (878) 1311809
  • Inicio
  • Energía solar
    • ¿ Cuantos Paneles Necesito ?
    • Iluminación LED
    • Sistemas Isla.
    • Sistema de Interconexión a CFE.
    • Bombeo Solar
    • Calentadores Solares
  • CAMARAS SEGURIDAD
  • Tu casa inteligente.
    • Inmótica >
      • SMART BUILDINGS
      • SMART CITIES
      • SMART GRID
  • Minisplits
    • MINISPLITS
  • Contacto

Energía solar.

Los paneles son la solución 
Las células solares, dispuestas en paneles solares, ya producían electricidad en los primeros satélites espaciales. Actualmente se perfilan como la solución definitiva al problema de la electrificación rural y urbana, con clara ventaja sobre otras alternativas, pues, al carecer los paneles de partes móviles, resultan totalmente inalterables al paso del tiempo, no contaminan ni producen ningún ruido en absoluto, no consumen combustible y no necesitan mantenimiento. 
Imagen
Imagen

Precios desde 

$9,999 MXN
CALCULADORA SOLAR

Calculadora Solar



¿Qué es la tarifa DAC?

DAC o tarifa doméstica de alto consumo, es una multa que cobra la CFE por exceder un límite de consumo en KWh (kilowatt-hora)  en su hogar.

Esta tarifa perjudica únicamente a clientes de uso doméstico derivando en cobros que aumentan a más del doble de sus pagos normales cuando el usuario pasa de los límites establecidos por CFE ya que sale de una tarifa subsidiada para entrar a la tarifa con multa (DAC).  Ejemplo:

RECIBO ANTES DE DAC.

Imagen
Pero una vez que empieza a regir la tarifa DAC el pago aumenta:

Imagen

(KWH=KILOWATT-HORA)

¿También le sorprendió el cobro de CFE en su recibo?

  • Descubra por que llegó al DAC
La CFE determina mediante una fórmula muy complicada en que momento entra en la tarifa DAC:
(http://app.cfe.gob.mx/aplicaciones/ccfe/tarifas/tarifas/tarifas.asp?Tarifa=dac2003&anio=2012&mes=4&imprime=)

Lo más importante entre otros factores es su consumo promedio móvil (¿Qué significa esto? Respuesta: su consumo excedió 3000 kwh en los últimos 6 recibos o bimestres), vea lo que sucedió:

Imagen
Se observa que el consumo móvil (la suma de los últimos 6 bimestres) asciende a 3,239 kwh, y en este momento se empieza a pagar la tarifa DAC, que es tarifa única y no recibe subsidio alguno. A partir del primer kwh consumido se paga multa DAC.

  • ¿Hay solución para salir de la tarifa DAC?
Sí, pero primero tiene que considerar lo siguiente para no perder su tiempo, dinero y esfuerzo y al final frustrarse por no llegar a nada:

1.-La tarifa DAC esta autorizada por el congreso y por lo tanto es 100% legal.

2.-Reclamar a C.F.E. es inútil

3.-Reclamar a PROFECO es inútil.

4.-Solicitar a C.F.E.  revisión del consumo en el hogar, es inútil.

5.-Intentar economizar el consumo no prendiendo focos o la TV tampoco es de gran ayuda, siendo una solución a largo plazo porque los kwh que llega a ahorrar son insuficientes para salir de la tarifa DAC.

  • ¿cómo llegó mi recibo a la tarifa DAC?
Porque la casa consumió más de 500 kilowatts-hora por bimestre durante más de 6 meses en promedio en tarifa 1. La C.F.E. no da aviso por lo que para muchos usuarios este consumo se produce sin que se den cuenta porque la C.F.E. no lo cobra en el recibo del bimestre en que sucede, sino que hasta pasados 12 meses se refleja en el cobro. Para entonces, ya el servicio a ese hogar está en la categoría dac y así se seguirá cobrando hasta que el usuario tome alguna medida para reducir el gasto energético o compensarlo con energía solar.
  • ¿Cómo evito que me cobren tarifa DAC?
Eficientizar al máximo los consumidores actuales de su hogar.  Esto significa cambiar aparatos viejos por modernos que ahorran energía, y mantener durante un largo tiempo un consumo bajo para reducir el promedio anual que le daría entrada a la tarifa subsidiada. Si aún con todo el posible ahorro que podría tener con cambio de aparatos superara el consumo de promedio anual, la única solución sería un sistema de interconexión a C.F.E.

El sistema fotovoltaico interconectado a la C.F.E. genera electricidad y alimenta los consumidores dentro de la casa, evitando así requerir los kwh de C.F.E.

Todo lo antes escrito es legal y es así que la propia  C.F.E. promueve los sistemas Fotovoltaicos:


Http://www.cfe.gob.mx/sustentabilidad/energiarenovable/paginas/default.aspx






ROBOCHI TIENE LA SOLUCIÓN:

Imagen

Energía solar Autónoma.


Bombeo de agua solar

Energía solar interconexión a CFE.


Calentadores Solares

Powered by
✕